Cuando se trata del cabello, la mayoría de la gente sólo piensa en el pelo que se puede ver. Sin embargo, el cuero cabelludo contiene la parte más importante del cabello, la que permite que crezca. El folículo piloso (también llamado raíz del pelo) se encuentra debajo del cuero cabelludo y tiene que funcionar correctamente para mantener un pelo sano. Un folículo piloso mide entre 4 y 6 milímetros de largo. Cada folículo produce de uno a cuatro tallos pilosos, cada uno de los cuales mide aproximadamente 0,1 milímetros. Por lo tanto, estos tallos pilosos son muy pequeños.
Cuando se trata del cabello, la mayoría de la gente sólo piensa en el pelo que se puede ver. Sin embargo, el cuero cabelludo contiene la parte más importante del cabello, la que permite que crezca. El folículo piloso (también llamado raíz del pelo) se encuentra debajo del cuero cabelludo y tiene que funcionar correctamente para mantener un pelo sano. Un folículo piloso mide entre 4 y 6 milímetros de largo. Cada folículo produce de uno a cuatro tallos pilosos, cada uno de los cuales mide aproximadamente 0,1 milímetros. Por lo tanto, estos tallos pilosos son muy pequeños.
El pelo no crece en mechones individuales, sino que se desarrolla desde el cuero cabelludo en grupos de uno a cuatro y a veces incluso de cinco o seis mechones. Los folículos pilosos se disponen en grupos naturales, denominados grupos foliculares.
Fases del crecimiento del pelo
Alrededor del 90% del cabello crece activamente. Normalmente, el pelo crece a un ritmo de 1,25 cm al mes. La fase catágena es la fase de transición entre la fase de crecimiento y la fase de reposo. Durante esta fase, el folículo piloso se retrae y se separa de la hipodermis (donde obtiene sus nutrientes). La raíz del pelo desaparece y el extremo de la raíz adquiere forma de nudo.
El ciclo de crecimiento del pelo
Elcrecimiento del cabello se produce en ciclos, y cada mechón de pelo del cuero cabelludo sigue este proceso. Existen tres fases principales en el ciclo de crecimiento del cabello.
Alrededor del 90% del cabello crece activamente. Es la fase de crecimiento. Normalmente, el pelo crece a un ritmo de 1,25 cm al mes. La fase catágena es la fase de transición entre la fase de crecimiento y la de reposo. Durante esta fase, el folículo piloso se retrae y se separa de la hipodermis (donde obtiene sus nutrientes). La raíz del pelo desaparece y el extremo de la raíz adquiere forma de nudo.
1. Fase anágena (fase de crecimiento)
La fase anágena es la parte más importante del crecimiento del cabello. Durante esta fase
El pelo crece activamente desde el folículo piloso a un ritmo de aproximadamente 1 centímetro al mes.
Esta fase puede durar entre 2 y 7 años, dependiendo de la genética y la salud.
En un momento dado, el 85-90% del cabello del cuero cabelludo se encuentra en esta fase de crecimiento.
2. Fase catágena (fase de transición)
Esta breve fase de transición dura entre 2 y 3 semanas. Durante la fase catágena:
El folículo piloso se encoge y se separa del riego sanguíneo.
El crecimiento se detiene y el pelo se prepara para caerse.
Sólo alrededor del 1-2% del cabello se encuentra en esta fase en un momento dado.
3. Fase telógena (fase de reposo)
La fase telógena es un periodo de reposo que dura unos 3 meses:
El folículo permanece inactivo y el pelo acaba cayendo.
Por término medio, se caen entre 50 y 100 cabellos al día, lo cual es normal y forma parte de este ciclo.
Alrededor del 10-15% del cabello se encuentra en esta fase en un momento dado.
Aproximadamente el 1% del cabello se encuentra en la fase catágena. Esta fase suele durar entre una y dos semanas. El resto del cabello no crece activamente y se encuentra en la fase de reposo, también llamada fase telógena. Esta fase dura entre tres y cinco meses con un cuero cabelludo sano.
¿Necesita consejo sobre un producto? Haga la prueba
Haz nuestra prueba para encontrar los mejores productos para tu cabello.
¿Cuánta caída de cabello al día se considera normal?
Las personas pierden alrededor de 100 cabellos al día. La presencia de muchos más cabellos en el cepillo, en el lavabo o en el baño puede ser un primer signo de caída excesiva del cabello.
¿Qué influye en el crecimiento del cabello?
Hay varios factores que determinan la rapidez y el grosor del cabello. Entre ellos están:
La genética
Los genes desempeñan un papel fundamental a la hora de determinar la duración de la fase anágena, la densidad y el grosor del cabello. Si tus padres sufrieron debilitamiento o caída del cabello, es más probable que tú tengas que enfrentarte a los mismos problemas.
Hormonas
Hormonas como la testosterona y la dihidrotestosterona(DHT) influyen en el crecimiento del cabello. Mientras que la testosterona estimula el vello en algunas zonas (como el vello facial), la DHT puede encoger los folículos del cuero cabelludo, provocando el debilitamiento y la caída del cabello en individuos genéticamente susceptibles.
Nutrición
El cabello necesita nutrientes específicos para crecer:
Proteínas: El cabello está compuesto principalmente de queratina, una proteína. Una dieta rica en proteínas favorece un cabello fuerte y sano.
Hierro y zinc: Estos minerales contribuyen al aporte de oxígeno a los folículos pilosos y a la reparación de los tejidos.
Vitaminas A, D, E y B7 (biotina): Favorecen la salud del cuero cabelludo, la fuerza y el crecimiento del cabello.
Salud del cuero cabelludo
Un cuero cabelludo sano crea el entorno ideal para el crecimiento del cabello. Problemas como la caspa, la inflamación o las infecciones fúngicas pueden alterar el ciclo de crecimiento del cabello.
Estrés y estilo de vida
El estrés crónico puede empujar a los folículos pilosos a la fase telógena (de reposo) de forma prematura, provocando una caída temporal conocida como efluvio telógeno. El sueño, la hidratación y el ejercicio regular también influyen en la salud capilar.
Cómo favorecer un crecimiento sano del cabello
Aunque no se puede cambiar la genética, sí se pueden tomar medidas para favorecer el crecimiento sano del cabello. En primer lugar, es importante mantener una dieta equilibrada. Una dieta rica en proteínas magras, verduras de hoja verde, frutos secos, semillas y pescados grasos aporta nutrientes esenciales para la salud capilar. Considere la posibilidad de tomar suplementos como biotina o hierro si la ingesta dietética es insuficiente o difícil de mantener.
En segundo lugar, cuida bien el cuero cabelludo. Lávate el pelo con regularidad para evitar la acumulación y la caspa. Utiliza un champú suave que no elimine la grasa natural. O utiliza un champú estimulante del crecimiento capilar de marcas como Neofollics o DS Laboratories.
También es importante evitar las prácticas dañinas. Reduzca al mínimo los peinados con calor y los tratamientos químicos que debilitan el cabello. Evita los peinados tirantes que provocan alopecia por tracción, una forma de caída del cabello por tirones en los folículos.
Lo que también ayuda es evitar los acontecimientos estresantes. Se ha demostrado que el estrés es un factor que influye en la caída del cabello. La exposición prolongada al estrés tiene efectos negativos en el organismo, incluida la calidad del cabello y su crecimiento. Puedes combatirlo incorporando a tu rutina técnicas de relajación como la meditación o el yoga. El estrés crónico puede provocar la caída del cabello y alterar el ciclo de crecimiento.
Por último, y lo más importante, tenga en cuenta los tratamientos de eficacia probada contra la caída del cabello. Cuando se experimenta una caída importante del cabello, tratamientos como el minoxidil, los suplementos para el crecimiento del cabello y la terapia con láser de baja intensidad pueden ayudar.
Con el Champú Neofollics y la Loción Neofollics, dispones de 2 productos tópicos para estimular el crecimiento del cabello desde el exterior.
Con los Neofollics Comprimidos estimula el crecimiento de un cabello sano desde el interior.
Este tratamiento contiene la fórmula altamente eficaz Neoxyl 7% que no tiene efectos secundarios.
Lamentablemente, no lo bastante rápido para la mayoría de las personas que sufren caída del cabello. Pero el crecimiento del cabello es un proceso biológico complejo en el que influyen la genética, las hormonas, la nutrición y el estilo de vida. Aunque el ciclo de crecimiento sigue su propio ritmo natural, puedes tomar medidas para mantener un cabello sano mediante tratamientos probados para el crecimiento del cabello, cuidados adecuados y una dieta. Entender cómo crece el pelo es el primer paso para tomar decisiones informadas sobre tu rutina de cuidado capilar.